El tratado de 1904 con Chile
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | HEMREV000049 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | HEMREV010883 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ANA-A-B/Sep/1980/Ej.3 | Ej.3 | Disponible | HEMREV010099 |
Contiene: La influencia de Maquiavelo; Germen de Problemas; El concentimiento; La Violencia; La Clausula "Rebus Sic Stantibus"; Origen remoto concentimiento; La Violencia; La Clausula "Rebus Sic Stantibus"; Origen remoto del tratado de 1904; La gestación de los tratados absurdos; La violación del tratado de 1904; Nuevas violaciones del Tratado de 1904; el Arbitraje utopico; Lo que dicen los internacionalistas; El maximo tratadista chileno; Otros tratadista; Nuestras ingenuas demandas; El valor de la palabra; El libre transito no es una gracia; conclusiones.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.