Banner Koha

Gil de Castro en Bolivia

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Arte y Arqueología ; no. 5-6 | Academia Nacional de Ciencias de Bolivia ; | Instituto de Estudios Bolivianos ; Detalles de publicación: La Paz - BO Instituto de Estudios Bolivianos 1978Descripción: p. 257-262 : ilTema(s): En: Instituto de Estudios Bolivianos Arte y ArqueologíaResumen: Hace tiempo ingresó al Museo Nacional de Arte, donado por don Emilio Medinaceli, un excelente lienzo del siglo XIX que merece especial atención. Se trata de aristocrática dama, pintada en el más puro estilo neoclásico, Aunque la figura muestra una actitud de compromiso, muy de la época, puede verse a través de los múltiples detalles la calidad del pintor, flores y perlas, pero sobre todo el tul bordado que cubre los brazos y el traje, nos hablan de un maestro preciosista y cuidadoso. Queda establecido, que el cuadro fue pintado en la ciudad de Santiago de Chile por Jose Gil de Castro el año 1817. En cuanto a la identidad de la dama, se supone que es doña Joaquina Costa y Gandarias.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ARTE-ARQ(5-6)Jul/1978 Disponible HEMREV000079
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B-CPS/ARTE-ARQ(5-6)Jul/1978 Disponible HEMREV021662

Hace tiempo ingresó al Museo Nacional de Arte, donado por don Emilio Medinaceli, un excelente lienzo del siglo XIX que merece especial atención. Se trata de aristocrática dama, pintada en el más puro estilo neoclásico, Aunque la figura muestra una actitud de compromiso, muy de la época, puede verse a través de los múltiples detalles la calidad del pintor, flores y perlas, pero sobre todo el tul bordado que cubre los brazos y el traje, nos hablan de un maestro preciosista y cuidadoso. Queda establecido, que el cuadro fue pintado en la ciudad de Santiago de Chile por Jose Gil de Castro el año 1817. En cuanto a la identidad de la dama, se supone que es doña Joaquina Costa y Gandarias.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF