Territorios indigenas distritados: Fragmentos sometidos a voluntades pol¡ticas de Gobiernos Municipales
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARTI-PR/3(7)May-Dic/1999/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | HEMREV010073 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARTI-PR/3(7)May-Dic/1999/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | HEMREV020740 |
A principios de 1997, las confederaciones indigenas, campesinas y colonizadoras hicieron conocer a representantes gubernamentales y a la Comisión de la Participación Popular del Senado, una propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades que recogía las expectativas y reinvindicaciones de éstos sectores. La propuesta indigena-campesina proponia básicamente: la creación de municipios indigenas u originarios allí donde las unidades socio-culturales étnicas cumplan con ciertas condiciones, propiedad colectiva o formas de organización territorial.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.