Banner Koha

Historia del Tahuantinsuyu.

Por: Idioma: Español Series Historia Andina ; , n. 13Detalles de publicación: Lima - PE Instituto de Estudios Peruanos 1988Edición: 2. edDescripción: 332 p. mapsTema(s): Clasificación CDD:
  • 985.00498 21
Resumen: Contiene: Historia del Tawantinsuyu narra la gesta de un pequeño curacazgo perdido en la inmensidad de la cordillera andina que se convirtió luego en un gran estado. Es la narración mítica de sus inicios y de la legendaria guerra contra peligrosos y numerosos enemigos. Es la epopeya de un pueblo ágrafo que supo beneficiarse de las experiencias de remotas culturas que el precedieron en el tiempo. Los incas asumieron aquel pasado y lo transformaron hasta alcanzar una hegemonía continental en la región occidental de America del Sur. La originalidad de las culturas andinas radica en su aislamiento y en el ingenio de sus habitantes para superar las dificultades del medio ambiente. El libro constituye una actualización de la investigación etnohistórica, y ofrece al público en general un nuevo enfoque del antiguo Perú que cuestiona y reformula los planteamientos tradicionales.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/985.00498/R839h/2.ed. Disponible BIBMON002758

Incluye Glosario, documentos y siglas citados, y bibliografía

Contiene: Historia del Tawantinsuyu narra la gesta de un pequeño curacazgo perdido en la inmensidad de la cordillera andina que se convirtió luego en un gran estado. Es la narración mítica de sus inicios y de la legendaria guerra contra peligrosos y numerosos enemigos. Es la epopeya de un pueblo ágrafo que supo beneficiarse de las experiencias de remotas culturas que el precedieron en el tiempo. Los incas asumieron aquel pasado y lo transformaron hasta alcanzar una hegemonía continental en la región occidental de America del Sur. La originalidad de las culturas andinas radica en su aislamiento y en el ingenio de sus habitantes para superar las dificultades del medio ambiente. El libro constituye una actualización de la investigación etnohistórica, y ofrece al público en general un nuevo enfoque del antiguo Perú que cuestiona y reformula los planteamientos tradicionales.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF