Cancionero popular en Cochabamba
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | HEMREV011141 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.3 | Ej.3 | Disponible | HEMREV013637 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.4 | Ej.4 | Disponible | HEMREV013641 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | HEMREV011142 |
Contiene: Introducción; Canciones de carnaval: Recolección: Angel Olmos Agreda, Lugar Provincias de Cochabamba; Canciones de pascua de resurrección: Agreda, Lugar Provincias de Cochabamba; Canciones de pascua de resurrección: Recolección: Angel Olmos Agreda, Lugar: pocona, Porvincia Carrasco, Departamento de Cochabamba; Coplas de Santa Vera Cruz; Canciones de Todos Santos: Generalidades: Las Boladas, Los Taquipayanakus; Canciones de navidad: Provincia Quillacollo, Departamento de Cochabamba; Canciones de la ‚poca de la Guerra del Chaco (1932-1935): Lugar ciudad de Cochabamba; Wayños populares: Guerra del Chaco (1932-1935): Lugar ciudad de Cochabamba; Wayños populares: Lugar Pocona, Provincia Carrasco, Departamento de Cochabamba.
Español.
No hay comentarios en este titulo.