El coba en la ciudad de La Paz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | HEMREV011141 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.3 | Ej.3 | Disponible | HEMREV013637 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.4 | Ej.4 | Disponible | HEMREV013641 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARCH-BO(2)Nov/1966/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | HEMREV011142 |
La biblioteca posee los números 1,2 más un ejemplar de cada uno.
Contiene: 1. Introducción; 2. Generalidades: División de la sociedad, Clasificación por actividades delictivas, Clasificación por temperamentos, Clasificación segun los sitios donde estan recluidos, Complices, Armas, Prendas de vestuario, El dinero, Objetos, Los alimentos, Acciones, Nombres y vervos; 3. Observaciones gramaticáles: Verbo apretar, Verbo entrar, Verbo entrar, Verbo traer, Verbo cocer, Verbo comprender, Verbo dormir, Verbo maldecir, Verbos aymaras; 4. El apodo; Vocabulario.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.