Luis Luksic escritor y tititero
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARB/II(3-4)Ene-Feb/1992/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | HEMREV000069 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ARB/II(3-4)Ene-Feb/1992/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | HEMREV000071 |
Entrevista. De "Panorama", Venezuela. Reproducido en el Suplemento Literario de La Razón (Domingo 5 de marzo de 1950: p.13)
Eminentemente, colorista. A fuer de hombre sincero, que se inspira en la realidad objetiva, recoje su pintura lo que vee, sometido a la tremenda pasión de color. Cree que por eso no ha tocado tendencias: ni surrealismo con sus fantasias, ni el abstraccionismo con la heterogénea complicación de sus líneas. Los niños y los pintores populares son sus maestros. Indica que la creación infantil y popular es maravilloso vivero de matices, de simples formas, de ingenua reacción ante las cosas que nos rodean. Los señoritos de las bellas artes se escandalizan, pero tienen que admitir los nuevos rumbos que va alcanzando la pintura, e incluso, circunscribir su crítica a la condición humana y al vigor realista de las novísimas tendencias.
Español.
No hay comentarios en este titulo.