Banner Koha

El fingidor de agravios: Angel Casto Valda

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Arbol de Escenas ; año I, n. 1 | Instituto Boliviano de Cultura ; Detalles de publicación: s.l. - BO Instituto Boliviano de Cultura 1991Descripción: pp. 1-3 ilusTema(s): En: Instituto Boliviano de Cultura Arbol de EscenasResumen: El poeta nació en Sucre, estudió en el colegio "Junin" de Potosí donde radicó hasta su muerte en 1922, fue profesor de literatura y gramática latina, periodista y diputado por Potosí, vocal de la Corte, gerente en una empresa y Prefecto y padre de tres hijos. Su afan literario le deparó la inmortalidad como uno de nuestros mejores epigramistas. Igual que Borges en nuestra época, tal vez Casto Rojas es el unico poeta de su época que intento definir poéticamente el problema principal de la metafísica: el tiempo. Ya sea como epigrámico o como fabulista, la actitud moralizante de Casto Valda acerca al lector más el hábito de la cordura, que el de la necesidad habitual.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ARB/I(1)May/1991 Disponible HEMREV000067

El poeta nació en Sucre, estudió en el colegio "Junin" de Potosí donde radicó hasta su muerte en 1922, fue profesor de literatura y gramática latina, periodista y diputado por Potosí, vocal de la Corte, gerente en una empresa y Prefecto y padre de tres hijos. Su afan literario le deparó la inmortalidad como uno de nuestros mejores epigramistas. Igual que Borges en nuestra época, tal vez Casto Rojas es el unico poeta de su época que intento definir poéticamente el problema principal de la metafísica: el tiempo. Ya sea como epigrámico o como fabulista, la actitud moralizante de Casto Valda acerca al lector más el hábito de la cordura, que el de la necesidad habitual.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF