Sublevación y masacre de los comunarios de Jesús de Machaca Roberto Choque Canqui.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B /ANTR /I(1) /1979 | no.1 | 1 | Disponible | Ingresos antes de 1997 de gestiones anteriores | HEMREV000057 |
Contenido: 1. La introducción: 1.1. La expoliación 1.2. La indiada en facciones antagónicas; 2. Antecedentes: 2.1. Jesús de Machaca, Marca aymara 2.2. La reacción tardía de los comunarios Machaqueños contra sus opresores 2.3. Los ayllus de Jesús de Machaca; 3. Bautista Saavedra: Antecedentes de Bautista Saavedra 3.2. Saavedra en el poder; 4. La sublevación: 4.1. La tiranía del corregidor 4.2. Rebelión y la muerte del corregidor; 5. Masacre: 5.1. La intervención militar en la masacre 5.2. Asesinato y secuestro de ganado 5.3. La evaluación del incendio de viviendas 5.4. No todas las comunidades intervinieron en la sublevación; 6. Análisis critico de la sublevación de Jesús de Machaca: 6.1. Opresores del indio 6.2. Las medidas del gobierno 6.2. Situación critica de los sublevados; 7. Posición del Gobierno frente a la sublevación de Jesús de Machaca: 7.1. Reacción del Gobierno 7.2. Sindicación del Gobierno; 8. La repercusión: 8.1. Palla-pallas de Achacachi y Huarina 8.2. Atropellos de los vecinos de Achocalla, Propietarios de Comanche y temores de las comunidades de Calamarca 8.3. La queja de los propietarios contra sus colonos 8.4. Mas denuncias sobre la sublevación indígena.
Español.
No hay comentarios en este titulo.