Banner Koha

La tracendencia de la arqueología

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Ancestro. Boletín del Centro de Estudios Precolombinos | Bolivia ; Detalles de publicación: La Paz - BO CEP 1980Descripción: p. 5-9Tema(s): En: Ancestro. Boletín del Centro de Estudios PrecolombinosResumen: Cuando aún no se habían dado las condiciones para un avance significativo de la ciencia, el conocimiento que los hombres poseían de su pasado era fiel reflejo de una tradición difundida por medios poco confiables para tener una visión objetiva de la historia. Habia que esperar hasta el siglo XIX, que a través de los aportes de hombres consagrados al quehacer científico, se dieran las primeras explicaciones. En el siglo XIX con el naciemiento de la Prehistoria, la Arqueología empieza a encontrar su propio campo de investigación "Desde el esplendido coliceo, hasta el humilde fragmento de cerámica tosca y mal cocida, sirve para aclarar la historia de las antiguas civilizaciones, el concepto de Arqueología reviste un aspecto creador, que, lejos de adscribirse a los objetos, puede alcanzar al artifice de los mismos y tratar de explicar: las condiciones de vidas y el amplio quehacer de los pueblos que nos precedieron.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANC/1/Nov/1980 Disponible HEMREV000598

Cuando aún no se habían dado las condiciones para un avance significativo de la ciencia, el conocimiento que los hombres poseían de su pasado era fiel reflejo de una tradición difundida por medios poco confiables para tener una visión objetiva de la historia. Habia que esperar hasta el siglo XIX, que a través de los aportes de hombres consagrados al quehacer científico, se dieran las primeras explicaciones. En el siglo XIX con el naciemiento de la Prehistoria, la Arqueología empieza a encontrar su propio campo de investigación "Desde el esplendido coliceo, hasta el humilde fragmento de cerámica tosca y mal cocida, sirve para aclarar la historia de las antiguas civilizaciones, el concepto de Arqueología reviste un aspecto creador, que, lejos de adscribirse a los objetos, puede alcanzar al artifice de los mismos y tratar de explicar: las condiciones de vidas y el amplio quehacer de los pueblos que nos precedieron.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF