Banner Koha

El padre Juan o el fantasma de la calle Loayza

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Actualidades ; no. 5Detalles de publicación: La Paz - BO, 1914Descripción: p. 2-5 : ilTema(s): En: ActualidadesResumen: Describe la ciudad de La Paz en la vida Republicana en las lugubres noches, los fantasmas, los diablos y benditas ánimas hacían sus escapatorias para dar sustazos a los mortales, pero habiá un personaje Don Juan Sanjines que se vanagloriaba la fama de tenorio y la costumbre de transitar en altas horas de la noche y que finalmente aterrado por un encuentro que tuvo, anuncio su ingreso al Convento de San Francisco por el resto de sus días, muriendo en santidad por haber revelado la muerte de Presidente Morales.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ACTU/1(5)Oct/1914 Disponible HEMREV005154

Describe la ciudad de La Paz en la vida Republicana en las lugubres noches, los fantasmas, los diablos y benditas ánimas hacían sus escapatorias para dar sustazos a los mortales, pero habiá un personaje Don Juan Sanjines que se vanagloriaba la fama de tenorio y la costumbre de transitar en altas horas de la noche y que finalmente aterrado por un encuentro que tuvo, anuncio su ingreso al Convento de San Francisco por el resto de sus días, muriendo en santidad por haber revelado la muerte de Presidente Morales.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF