Banner Koha

Migración y cambio estructural: la comunidad de Lampian.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Instituto de Estudios Peruanos 1972Descripción: 107 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 303.483 21
Resumen: Contiene: Ubicada en la zona alta del Valle de Chancay (Lima), Lampián es un ejemplo concreto del camino por el que discurren hoy las comunidades campesinas peruanas. Sometida a hondas transformaciones en su configuración económica y social, la comunidad cuyo estudio constituye este libro se presta como pocas para comprender las tendencias de cambio en la sociedad rural. Haciendo uso de un instrumental metodológico muy eficaz su autora ha podido esclarecer la significación de la dinámica propia de Lampián y su calidad representativa en relación a situaciones que afectan a la sociedad andina. El lector se acercará a través de este libro al sugestivo y complejo mundo que constituye el agro en el Perú, especialmente en sus comunidades campesinas.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/303.483/C392m Disponible BIBMON001621

Contiene: Ubicada en la zona alta del Valle de Chancay (Lima), Lampián es un ejemplo concreto del camino por el que discurren hoy las comunidades campesinas peruanas. Sometida a hondas transformaciones en su configuración económica y social, la comunidad cuyo estudio constituye este libro se presta como pocas para comprender las tendencias de cambio en la sociedad rural. Haciendo uso de un instrumental metodológico muy eficaz su autora ha podido esclarecer la significación de la dinámica propia de Lampián y su calidad representativa en relación a situaciones que afectan a la sociedad andina. El lector se acercará a través de este libro al sugestivo y complejo mundo que constituye el agro en el Perú, especialmente en sus comunidades campesinas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF