Banner Koha

Minería y espacio económico en los andes siglos XVI-XX.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Serie colección mínima ; , n. 12Detalles de publicación: Lima - PE Instituto de Estudios Peruanos 1980Descripción: 103 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 622.03 21
Resumen: Contiene: La minería andina colonial - El ciclo de circulación del capital minero y la integración del espacio económico andino - Niveles de producción en el sector minero y sus efectos sobre la producción agraria mercantil: análisis dinámico - La economía y los cambios en la estructura agraria - Empresa minera, capital comercial y estado colonial - El sector minero en la economía - Postcolonial - La minería peruana en el siglo XIX-XX - Problemas y unidades elegidas: Cerro de Pasco, La oroya y Huancavelica - Mercado de trabajo - Mercado de bienes de consumo - Mercado de insumos mineros y de bienes de capital - Organización de la producción minera - Formación y desarrollo del proletariado minero - La mineria en Bolivia en el período nacional - Antecedentes regionales - La dinámica minero-rural - Empresa minera, circuito interno y mercado internacional.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/622.03/S473m Disponible BIBMON002480

Otros Autores:Sempat Assadourian, C.; Bonilla, Heraclio; Mitre, Antonio; Platt, tristan

Contiene: La minería andina colonial - El ciclo de circulación del capital minero y la integración del espacio económico andino - Niveles de producción en el sector minero y sus efectos sobre la producción agraria mercantil: análisis dinámico - La economía y los cambios en la estructura agraria - Empresa minera, capital comercial y estado colonial - El sector minero en la economía - Postcolonial - La minería peruana en el siglo XIX-XX - Problemas y unidades elegidas: Cerro de Pasco, La oroya y Huancavelica - Mercado de trabajo - Mercado de bienes de consumo - Mercado de insumos mineros y de bienes de capital - Organización de la producción minera - Formación y desarrollo del proletariado minero - La mineria en Bolivia en el período nacional - Antecedentes regionales - La dinámica minero-rural - Empresa minera, circuito interno y mercado internacional.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF