Banner Koha

La historia rural francesa: caracteres originales.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Barcelona - ES Crítica 1978Descripción: 551 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 307.72944 21
Resumen: Contiene: Desde el neolítico hasta el siglo XIX las sociedades europeas han sido fundamentalmente agrarias y sin embargo los libros de historia apenas si nos hablan de los campesinos de su vida y de sus trabajos olvidando que todo hasta la riqueza y el poder de las oligarquias dominantes dependía de estas sociedades de la tierra y de quienes la cultivan. El autor uno de los grandes renovadores de la ciencia histórica de nuestro siglo dedicó este libro a los caracteres originales de una historia rural que es, más que francesa, europea, y abrío con ello, según diría Lucien Febure, uno de los campos de estudio más fecundos del ámbito histórico, uno de los terrenos en los que más fácilmente podrán entenderse para colaborar los historiadores con interés por las realidades presentes y los geógrafos con curiocidad por los orígenes.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/307.72944/B651h Disponible BIBMON001943

Contiene: Desde el neolítico hasta el siglo XIX las sociedades europeas han sido fundamentalmente agrarias y sin embargo los libros de historia apenas si nos hablan de los campesinos de su vida y de sus trabajos olvidando que todo hasta la riqueza y el poder de las oligarquias dominantes dependía de estas sociedades de la tierra y de quienes la cultivan. El autor uno de los grandes renovadores de la ciencia histórica de nuestro siglo dedicó este libro a los caracteres originales de una historia rural que es, más que francesa, europea, y abrío con ello, según diría Lucien Febure, uno de los campos de estudio más fecundos del ámbito histórico, uno de los terrenos en los que más fácilmente podrán entenderse para colaborar los historiadores con interés por las realidades presentes y los geógrafos con curiocidad por los orígenes.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF