Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

TodoSantos: Xiwatanakan Urupa, Museo Nacional de Etnografía y Folklore.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series TodoSantos: Xiwatanakan Urupa | Museo Nacional de Etnografía y Folklore, MUSEF ; Detalles de publicación: La Paz-BO: MUSEF, 2004.Descripción: paginas 47: Ilustraciones de coloresTema(s):
Contenidos:
Contiene: Introducción.- En la precolonia.- Durante la colonia.- La Vida.- La muerte.- Ciclos.- Ciclo agrícola y día de los Difuntos.- Paralelismos. Fiestas de los difuntos y Fiesta de la Anata.- Ciclo agrícola y la Anata.- Del culto a los antepasados, a la atención de las almas.- La ritualidad andina.- Los rituales de la muerte.- Todos Santos y día de los Difuntos.- Fiesta de Todos los Santos. variante Kallawaya.- Fiesta de Todos los Santos. variante Chipaya.- Fiesta de Todos los Santos. variante de los valles y del oriente.- El culto y la fiesta de las "ñatitas".- Juegos asociados a la fiesta de Todos los Santos.- La importancia de conservar físicamente a los muertos.- Bibliografía
En: TodoSanatos: Xiwatanakan UrupaExistencias: 3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B /TODOS /Oct /2004 /Ej.1 Ej.1 Dañado HEMREV012360
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B /TODOS /Oct /2004 /Ej.3 Ej.3 Disponible HEMREV012362
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B /TODOS /Oct /2004 /Ej.2 Ej.2 Disponible HEMREV012361

La Hemeroteca posee tres ejemplares.

Contiene: Introducción.- En la precolonia.- Durante la colonia.- La Vida.- La muerte.- Ciclos.- Ciclo agrícola y día de los Difuntos.- Paralelismos. Fiestas de los difuntos y Fiesta de la Anata.- Ciclo agrícola y la Anata.- Del culto a los antepasados, a la atención de las almas.- La ritualidad andina.- Los rituales de la muerte.- Todos Santos y día de los Difuntos.- Fiesta de Todos los Santos. variante Kallawaya.- Fiesta de Todos los Santos. variante Chipaya.- Fiesta de Todos los Santos. variante de los valles y del oriente.- El culto y la fiesta de las "ñatitas".- Juegos asociados a la fiesta de Todos los Santos.- La importancia de conservar físicamente a los muertos.- Bibliografía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF