Banner Koha

La destrucción del imperio de los incas: la rivalidad política y señorial de los curacazgos andinos.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Amaru 1981Edición: 3. edDescripción: 210 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 985.02 21
Resumen: Contiene: Por qué fue destruido el secular y poderoso Imperio de los Incas? Las respuestas han variado, pues se ha atribuido la causa de esa conmoción histórica a la valentía y astucia de un puñado de españoles, a la cobardía de masas de indígenas ante las horrisonas armas de fuego o ante los monstruosos centauros que los acometían vertiginosamente, a las luchas intestinas entre la nobleza de sangre comandada por el débil Huascar y la nobleza de mérito acaudillada por Atahuallpa, a la desintegración latente del Imperio que hizo patente a la llegada de los invasores españoles. Este libro con un manejo hábil de documentos inéditos y un acabado conocimiento de los cronistas de la conquista, el autor analiza la fundamental debilidad interna del Estado Inca, donde los quechuas habían impuesto su dominio a sangre y fuego sobre cerca de doscientos reinos, que aparentemente resignados esperaban una oportunidad histórica para rebelarse.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/985.02/E77d/3.ed. Disponible BIBMON002777

Contiene: Por qué fue destruido el secular y poderoso Imperio de los Incas? Las respuestas han variado, pues se ha atribuido la causa de esa conmoción histórica a la valentía y astucia de un puñado de españoles, a la cobardía de masas de indígenas ante las horrisonas armas de fuego o ante los monstruosos centauros que los acometían vertiginosamente, a las luchas intestinas entre la nobleza de sangre comandada por el débil Huascar y la nobleza de mérito acaudillada por Atahuallpa, a la desintegración latente del Imperio que hizo patente a la llegada de los invasores españoles. Este libro con un manejo hábil de documentos inéditos y un acabado conocimiento de los cronistas de la conquista, el autor analiza la fundamental debilidad interna del Estado Inca, donde los quechuas habían impuesto su dominio a sangre y fuego sobre cerca de doscientos reinos, que aparentemente resignados esperaban una oportunidad histórica para rebelarse.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF