Cañamina : esplendor y ocaso de una hacienda yungueña 1645-1960. Ramiro Fernández Quisbert
Tipo de material:
- 978-9917-0-2257-2
- 984.03
Contenidos parciales:
Existencias: 1
Origen colonial de la hacienda Cañamina.
La familia Ibargüen Cañete-Alava, propietaria de la hacienda Cañamina en el siglo xix.
Ayllus de los yungas de Inquisivi y mano de obra en la hacienda Cañamina en los siglos xix y xx.
Producción y comercialización de la hacienda Cañamina.
Cañamina, los grandes proyectos, el ocaso y el fin de la hacienda.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/984.03 /F363c /Ej.1 | Disponible | N° 01/2023 | BIBMON035372 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/984.03 /F363c /Ej.2 | Disponible | N° 01/2023 | BIBMON035373 |
Origen colonial de la hacienda Cañamina.
La familia Ibargüen Cañete-Alava, propietaria de la hacienda Cañamina en el siglo xix.
Ayllus de los yungas de Inquisivi y mano de obra en la hacienda Cañamina en los siglos xix y xx.
Producción y comercialización de la hacienda Cañamina.
Cañamina, los grandes proyectos, el ocaso y el fin de la hacienda.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.