Propaganda pradista: Patria, caídos y Amazonía en torno a la guerra Perú-Ecuador. Francois Bignon
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | E/ BUL-INS/ T.47(2)/ 2018 | no.2 | 1 | Disponible | HEMREV035335 |
La guerra de corta duración entre Perú y Ecuador 1941 involucró rápidamente a las muchedumbres peruana en pro de la defensa del territorio y en respaldo al Gobierno de Manuel Prado. Este supo sacar provecho de este entusiasmo organizando o inspirado una propaganda activa a través de canales variados como las marchas patrióticas, el cine, una exposición cultural y un monumento conmemorativo. El contenido de esta propaganda, inicialmente orientada hacia el respaldo popular al Presidente, la búsqueda de la paz y los caídos por la Patria, se enfoca después de la guerra en la integración definitiva de la Amazonía al territorio peruano. A pesar de la derrota electoral de 1945 que muestra las dificultades e incluso las críticas al accionar del Gobierno, la variedad de soportes y la coherencia del mensaje, equiparables con los esfuerzos de las grandes potencias de aquel entonces, invitan a repensar la modernidad política del Perú de los años 1940.
No hay comentarios en este titulo.