Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

De la necesidad a la acumulación: estrategias residenciales de las familias fundadoras en la periferia de Lima. Jimena Ñiquen Castro Pozo

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines ; no. 3 | Institut Français d'Études Andines IFEA ; Detalles de publicación: Lima-PE : Institut Français d'Études Andines, 2017.Descripción: páginas 453-469Tema(s): En: Instituto Francés de Estudios Andinos Bulletin de l'Institut Français d'Études AndinesResumen: El hábitat popular ha evolucionado de manera significativa durante las ultimas décadas. En un nuevo contexto, de crecimiento económico y Liberalización del mercado inmobiliario, buscamos aproximarnos a los cambios y continuidades en las estrategias residenciales de las familias fundadoras de barriadas. Detectamos que las familias guiaron el proceso inicial por una lógica de necesidad que, en la actualidad y por la demanda de las segundas generaciones, se ha transformado en una lógica de acumulación. Este cambio esta asociado a los valores de uso y de cambio que se otorga al suelo y a la vivienda, así como a la experiencia de las familias. Esto se pudo demostrar a partir del caso de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán, en proceso de urbanización desde hace 33 años. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas E/ BUL-INS/ T.46(3)/ 2017 no. 3 1 Disponible HEMREV035278

El hábitat popular ha evolucionado de manera significativa durante las ultimas décadas. En un nuevo contexto, de crecimiento económico y Liberalización del mercado inmobiliario, buscamos aproximarnos a los cambios y continuidades en las estrategias residenciales de las familias fundadoras de barriadas. Detectamos que las familias guiaron el proceso inicial por una lógica de necesidad que, en la actualidad y por la demanda de las segundas generaciones, se ha transformado en una lógica de acumulación. Este cambio esta asociado a los valores de uso y de cambio que se otorga al suelo y a la vivienda, así como a la experiencia de las familias. Esto se pudo demostrar a partir del caso de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán, en proceso de urbanización desde hace 33 años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF