Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La fotografía y los archivos fotográficos como fuentes para la historia; Photograph and photographic archives as sources for history. Fabiola Carla Nina López

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol.14, no.64 | Bolivia. Viceministerio del Estado Plurinacional ; Detalles de publicación: La Paz-BO: BAHALP, 2020.Descripción: paginas 92-100: gráficos, ilustración a colorTema(s): En: Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa PlurinacionalResumen: En esta sección presentamos a nuestros lectores una selección importante de obras, álbumes donde la fotografía se constituye en protagonista del relato histórico, en el que destacamos el papel de importantes fotógrafos como Willy Kenning, Rodolfo Torrico Zamudio, Enzo De Luca, e historiadores como Rodolfo Pinto Parada, fallecido recientemente, Pedro Querejazu, Pilar García Jordán y Santusa Marca, gracias a todos ellos descubrimos una Bolivia desde nuestras culturas como los Guaraníes, desde nuestras batallas como la Guerra del Chaco y desde cada una de nuestras regiones que ha visto llegar el progreso en base a las luchas y el devenir de los tiempos. De igual modo, hacemos un breve análisis de la historia de la fotografía como tal y cómo ésta ha sobrevivido a técnicas, soportes, al color y se ha convertido en testigo silencioso capaz de detener el tiempo a un solo "click".Resumen: In this section we present our readers with an important selection of works, albums where photography is the protagonist of the historical narrative, in which we highlight the role of important photographers such as Willy Kenning, Rodolfo Torrico Zamudio, Enzo De Luca, and historians such as Rodolfo Pinto Parada, recently deceased, Pedro Querejazu, Pilar García Jordán and Santusa Marca, thanks to all of them we discovered a Bolivia from our cultures like the Guarani, from our battles like the Chaco War and from each of our regions that have seen progress arrive based on the struggles and the passing of the times. In the same way, we make a brief analysis of the history of photography as such and how it has survived techniques, supports, color and has become a silent witness capable of stopping time with a single "click". Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B /FUE-CON /19/Vol.14(64) /Feb /2020 no.64 1 Disponible No.05/2021 14/09/2021/No.1 HEMREV035391

En esta sección presentamos a nuestros lectores una selección importante de obras, álbumes donde la fotografía se constituye en protagonista del relato histórico, en el que destacamos el papel de importantes fotógrafos como Willy Kenning, Rodolfo Torrico Zamudio, Enzo De Luca, e historiadores como Rodolfo Pinto Parada, fallecido recientemente, Pedro Querejazu, Pilar García Jordán y Santusa Marca, gracias a todos ellos descubrimos una Bolivia desde nuestras culturas como los Guaraníes, desde nuestras batallas como la Guerra del Chaco y desde cada una de nuestras regiones que ha visto llegar el progreso en base a las luchas y el devenir de los tiempos. De igual modo, hacemos un breve análisis de la historia de la fotografía como tal y cómo ésta ha sobrevivido a técnicas, soportes, al color y se ha convertido en testigo silencioso capaz de detener el tiempo a un solo "click".

In this section we present our readers with an important selection of works, albums where photography is the protagonist of the historical narrative, in which we highlight the role of important photographers such as Willy Kenning, Rodolfo Torrico Zamudio, Enzo De Luca, and historians such as Rodolfo Pinto Parada, recently deceased, Pedro Querejazu, Pilar García Jordán and Santusa Marca, thanks to all of them we discovered a Bolivia from our cultures like the Guarani, from our battles like the Chaco War and from each of our regions that have seen progress arrive based on the struggles and the passing of the times. In the same way, we make a brief analysis of the history of photography as such and how it has survived techniques, supports, color and has become a silent witness capable of stopping time with a single "click".



Español; Ingles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF