Consonancias léxicas andinas en el lenguaje ritual mapuche williche : relaciones translingüísticas y estratificación hostórica. María Catrileo Chiguailaf, Jaqueline Caniguan Caniguan y Felipe Hasler Sandoval.
Tipo de material:
Contenidos parciales:
En: Moulain Tesmer, Rodrigo La impronta andina en la cultura mapucheExistencias: 1
Perspectiva teórico-metodológica.
Kamariku y kamarikun.
Correlatos lingüísticos y rituales.
Códigos de contacto.
Instrumentos sombólicos.
Símbolos naturales.
Discusión
Conclusiones.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/306.08 /M926i | 1 | Disponible | 018/2022 | BIBMON034985 |
Perspectiva teórico-metodológica.
Kamariku y kamarikun.
Correlatos lingüísticos y rituales.
Códigos de contacto.
Instrumentos sombólicos.
Símbolos naturales.
Discusión
Conclusiones.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.