Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El negrito hormiguero amazónico de Pando

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz Librería Armonía 2013Descripción: 52 páginas Fotos 21.3*27.8 centímetrosISBN:
  • 9-789995-428204
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 808.831 21
Resumen: El negrito-hormiguerito amazónico de Pando es un cuento ambientado en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi en el que la autora trabajó como bióloga. Se trata de un área protegida de la amazonía boliviana. De la misma manera que en su primera obra, Eliana Flores impulsa a que los niños conozcan y protejan la vida salvaje de nuestro país a través de protagonistas niños que viven aventuras inesperadas. Joao es un niño negro que escapa de una embarcación donde lo tenían como rehén junto a sus padres. El niño se une a una expedición de especialistas que estudian las aves de la zona. Con ellos aprende a reconocer los trinos, los tipos de aves, sus costumbres y demás.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/808.831 /F634n Ej.1 Disponible BIBMON021953

El negrito-hormiguerito amazónico de Pando es un cuento ambientado en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi en el que la autora trabajó como bióloga. Se trata de un área protegida de la amazonía boliviana. De la misma manera que en su primera obra, Eliana Flores impulsa a que los niños conozcan y protejan la vida salvaje de nuestro país a través de protagonistas niños que viven aventuras inesperadas. Joao es un niño negro que escapa de una embarcación donde lo tenían como rehén junto a sus padres. El niño se une a una expedición de especialistas que estudian las aves de la zona. Con ellos aprende a reconocer los trinos, los tipos de aves, sus costumbres y demás.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF