Constitución de la identidad y subjetividad desde paradigmas ideológicos.
Tipo de material:
- 306
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON013912 | T.1 | Ej.1 | Disponible | BIBMON013912 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON013914 | T.1 | Ej.2 | Disponible | BIBMON013914 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo del Seminario III: Antropología Social y/o Cultural.
incl. ref.
Contenido: Introducción -- Constitución de la subjetividad e identidad desde paradigmas ideológicas -- Constitución de la identidad y subjetividad -- Aprehensión del otro desde el paradigma de la modernidad -- Constitución de la subjetividad e identidad aymara -- A manera de conclusión.
En el presente trabajo pretendemos un acercamiento y reflexión sobre los procesos de constitución de las subjetividades, desde la lectura de paradigmas distintos, primero el caso de la identidad occidental, y segundo la identidad de los aymaras. Procesos en los cuales se forjan distintas formas de aprender la realidad, de identificarse con ella, y a partir de ella. En este sentido, son las situaciones sobre las que se fundamenta la constitución de una identidad, y como tales, la lectura desde estos paradigmas son imprescindibles para entender y superar las desigualdades y exclusiones que se dan en nuestra sociedad.
Español.
No hay comentarios en este titulo.