Banner Koha

Distorsión, nacionalismo y errores en la enseñanza de la historia de la Guerra del Pacífico. Desaciertos en el sistema de educación de Chile y Perú.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2007.Descripción: pp. 375-378 ; 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 984.051
Contenidos:
Contenido: Enseñanza de la historia.
En: Reunión Anual de Etnología, 20 En: Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y FolkloreResumen: En este trabajo se visualiza de como una incorrecta enseñanza de la historia sobre la Guerra del pacífico, esto a su vez hacia que los países crecieran y renovaran en las generaciones de niños y jóvenes una constante tensión de tipo nacionalista que finalmente ponía a los pueblos unos contra otros, el ejemplo mas concreto para nosotros es la enseñanza de la Guerra del Pacifico. Al momento de su enseñanza presenta no solo errores y groseras distorsiones, sino que también ha provocado el alejamiento y la desconfianza constante entre Chile, Perúy Bolivia. Lo anterior nos llevo a plantearnos desde la ciencia histórica la siguiente hipótesis de Trabajo: Que la mantención de errores conceptuales, de narrativa en la superficie visible de los hechos y principalmente de interpretación, excesivamente antojadiza, de los acontecimientos ha generado una grave distorsión, y profundos errores, lo que matizados de un peligroso sesgo nacionalista sobre la guerra del Pacífico de 1879, ha arrojado como consecuencia visible que surjan diferencias, odios, prejuicios, intolerancia, visión errónea del otro. Todo ello profundizado y reforzado por la historia clasista y su herramienta el sistema educativo.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON013912 T.1 Ej.1 Disponible BIBMON013912
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON013914 T.1 Ej.2 Disponible BIBMON013914

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo del Seminario II: Antropología histórica.

incl. ref.

Contenido: Enseñanza de la historia.

En este trabajo se visualiza de como una incorrecta enseñanza de la historia sobre la Guerra del pacífico, esto a su vez hacia que los países crecieran y renovaran en las generaciones de niños y jóvenes una constante tensión de tipo nacionalista que finalmente ponía a los pueblos unos contra otros, el ejemplo mas concreto para nosotros es la enseñanza de la Guerra del Pacifico. Al momento de su enseñanza presenta no solo errores y groseras distorsiones, sino que también ha provocado el alejamiento y la desconfianza constante entre Chile, Perúy Bolivia. Lo anterior nos llevo a plantearnos desde la ciencia histórica la siguiente hipótesis de Trabajo: Que la mantención de errores conceptuales, de narrativa en la superficie visible de los hechos y principalmente de interpretación, excesivamente antojadiza, de los acontecimientos ha generado una grave distorsión, y profundos errores, lo que matizados de un peligroso sesgo nacionalista sobre la guerra del Pacífico de 1879, ha arrojado como consecuencia visible que surjan diferencias, odios, prejuicios, intolerancia, visión errónea del otro. Todo ello profundizado y reforzado por la historia clasista y su herramienta el sistema educativo.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF