El Carnaval de Turco : La relación de la tradición aymara con la tradición moderna.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON16198/BIBMON16199 | Ej.1 | Disponible | BIBMON016198 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON16199/BIBMON16198 | Ej.2 | Disponible | BIBMON016199 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popular (es).
incl. ref.
El carnaval de Turco es una de las fiestas que entrelaza entre las representaciones simbólicas que provienen de la tradición aymara, con expresiones simbólicas de tradición moderna. Esto significa por un lado revalorizar las vestimentas propias del lugar, la música, la coreografía, etc. Por otro lado se evidencia un consumo masivo de bienes que provienen de una sociedad moderna, entre estos estaría la proliferación de cámaras digitales, whiskys, cervezas importadas, celulares de última marca, automóviles, etc. La fiesta en sí es fuente de generación de ingresos económicos para familias que instalan actividades económicas temporales, asimismo los participantes de cada una de las comparsas pretenden mostrar su capital económico a través de una interacción social permanente, donde el intercambio de afectos se expresa en invitaciones de comida, bebidas, mostrarse ante los demás es bien importante ya que esto representa adquirir mayor reputación social del entorno familiar, amistades, vecinales, etc. Frente a este contexto planteamos la siguiente pregunta, ¿cómo actualmente los participantes del carnaval rememoran el pasado, frente a prácticas socioculturales propias de una sociedad moderna?.
Español.
No hay comentarios en este titulo.