Banner Koha

Esbozo histórico de Viacha.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2011.Descripción: p. 493-502 : tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Vivir bien En: BoliviaResumen: La historia de Viacha ha estado muy alejada de su realidad latente como población periurbana hasta nuestros días, esta realidad es representada en una relación íntima con la ciudad de La Paz y sus provincias. El presente trabajo pretende dar unos parámetros sobre su historicidad en la que se encontró por varios siglos como población de origen aymara en su gran mayoría. La inflexión que sufrió luego de la penetración de bienes en capitales como fue la Red de ferrovías extranjeras a principios de siglo XX y la Fabrica de Cemento para los años 30's. Son estos tópicos que abordaremos en la presente ponencia.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16196/BIBMON16197 Ej.1 Disponible BIBMON016196
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16197/BIBMON16196 Ej.2 Disponible BIBMON016197

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario II: Historia.

incl. ref.

La historia de Viacha ha estado muy alejada de su realidad latente como población periurbana hasta nuestros días, esta realidad es representada en una relación íntima con la ciudad de La Paz y sus provincias. El presente trabajo pretende dar unos parámetros sobre su historicidad en la que se encontró por varios siglos como población de origen aymara en su gran mayoría. La inflexión que sufrió luego de la penetración de bienes en capitales como fue la Red de ferrovías extranjeras a principios de siglo XX y la Fabrica de Cemento para los años 30's. Son estos tópicos que abordaremos en la presente ponencia.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF