Banner Koha

Proceso migratorio en un área de frontera argentino-boliviana. Acerca del poblamiento de Tartagal - Provincia de Salta.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2011.Descripción: p. 403-420Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Vivir bien En: BoliviaResumen: El trabajo aborda los procesos migratorios y la dinámica poblacional, en un espacio social específico: la zona de Tartagal, norte de la provincia de Salta situada en la frontera argentinoboliviana. Se asume una perspectiva socio-histórica y una aproximación empírico-descriptiva y se toma como eje la articulación entre el factor socio-étnico y el mercado laboral. En esta área, confluye una gran diversidad étnico-cultural producto de procesos migratorios que la configuraron como un circuito integrado a la economía regional. Las fronteras coloniales y estatales se consolidan sobre territorios indígenas, haciendo que el componente étnico haya sido clave en la estructuración de las relaciones sociales en torno a los mercados de trabajo allí generados sobre todo los ingenios azucareros y los obrajes. Enfocamos tres momentos: uno vinculado al proceso de poblamiento indígena, conquista y expropiación territorial del período colonial y la conformación de los bordes estatales; otro relacionado a la urbanización, y los flujos migratorios estacionales de grandes sectores de población indígena del Chaco argentino y boliviano vinculada a la oferta laboral "temporaria" de ingenios y obrajes. Y por último, los procesos de expulsión de mano de obra vinculados a los cambios tecno-económicos, políticos y ambientales y su repercusión en el espacio local y en la vida de los grupos indígenas.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16196/BIBMON16197 Ej.1 Disponible BIBMON016196
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16197/BIBMON16196 Ej.2 Disponible BIBMON016197

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario II: Historia.

incl. ref.

El trabajo aborda los procesos migratorios y la dinámica poblacional, en un espacio social específico: la zona de Tartagal, norte de la provincia de Salta situada en la frontera argentinoboliviana. Se asume una perspectiva socio-histórica y una aproximación empírico-descriptiva y se toma como eje la articulación entre el factor socio-étnico y el mercado laboral. En esta área, confluye una gran diversidad étnico-cultural producto de procesos migratorios que la configuraron como un circuito integrado a la economía regional. Las fronteras coloniales y estatales se consolidan sobre territorios indígenas, haciendo que el componente étnico haya sido clave en la estructuración de las relaciones sociales en torno a los mercados de trabajo allí generados sobre todo los ingenios azucareros y los obrajes. Enfocamos tres momentos: uno vinculado al proceso de poblamiento indígena, conquista y expropiación territorial del período colonial y la conformación de los bordes estatales; otro relacionado a la urbanización, y los flujos migratorios estacionales de grandes sectores de población indígena del Chaco argentino y boliviano vinculada a la oferta laboral "temporaria" de ingenios y obrajes. Y por último, los procesos de expulsión de mano de obra vinculados a los cambios tecno-económicos, políticos y ambientales y su repercusión en el espacio local y en la vida de los grupos indígenas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF