Autonomías, oligarquias y nación camba : Exclusión de los pueblos indigenas en el debate.
Tipo de material:
- 301
Contenidos:
En: Reunión Anual de Etnología, 19
En: Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y FolkloreExistencias: 2
Contiene: Los isgnos del etnocentrismo; Los logieros y el poder en Santa Cruz; ¿De qué centralismo habla la clase dominante en Santa Cruz; La discusión sobre las Autonomías excluye a la verdaderas naciones acentadas en Bolivia; La guerra mediática y la propiedad de los medios de difusión en manos de oligarquia cruceña y extranjera; Bibliografía.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 19-2/T.2-05/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | BIBMON013768 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 19-2/T.2-05/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | BIBMON013770 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo dentro del Seminario V: Autonomías Regionales y Pueblos Indigenas.
incl. ref.
Contiene: Los isgnos del etnocentrismo; Los logieros y el poder en Santa Cruz; ¿De qué centralismo habla la clase dominante en Santa Cruz; La discusión sobre las Autonomías excluye a la verdaderas naciones acentadas en Bolivia; La guerra mediática y la propiedad de los medios de difusión en manos de oligarquia cruceña y extranjera; Bibliografía.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.