La recuperación de tecnologías andinas como propuesta de descolonización : las qotañas como fuente de vida.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON16190/BIBMON16191 | 1 | Prestado a LUIS SALVADOR ARANO ROMERO (7023025) | 12/01/2025 | BIBMON016190 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON16191/BIBMON16190 | 2 | Prestado a Mary Elsa MARQUEZ GUTIERREZ (4917438) | 28/03/2025 | BIBMON016191 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural.
incl. ref.
Hablar de descolonización no debería ser un cliché, menos aún sino se objetiviza en hechos concretos, de ahí la necesidad de pensar que otras formas de conocimiento pueden ser opciones para empezar a buscar alternativas, soterradas por el poder y la dominación. De esta manera incentivar su potenciación no como deseo, sino como posibilidad real, es el caso de las qotañas, como manejo tecnológico sostenible y forma de impulsar otra forma de ver el mundo, y del vivir bien, opciones a la modernista. .
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.