Banner Koha

El cabildo : estructuras de poder por género.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2009.Descripción: pp. 11-28 : tabsTema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Racismo de ayer y hoy En: BoliviaResumen: El presente trabajo toma por objeto de estudio las prácticas políticas en una organización tradicional como es el Cabildo, en esta organización se realiza una descripción y análisis de las formas de participación y práctica política por género. Identificamos como a partir de un periodo histórico, se concibe e internaliza la concepción de una práctica política como legítima, así mismo, caracterizamos los factores que instituyen el histórico social, de un imaginario social referente a una forma de hacer política en el mundo occidental política formal. Modelo ante cual persiste otra forma de hacer política en un contexto y temporalidad distinta la fiesta, actividad correspondiente a un imaginario devaluado y deslegitimado de hacer política en lo Estatal. Es el espacio ritual festivo en el que se instituyen las mujeres como actoras que toman protagonismo y relevancia, pero que en un contexto global (Estatal) esta práctica no es reconocida como política. Se habla de dos esferas en la que se instituye a distintos sujetos como actores legítimos y protagónicos. La política, como actividad mediante la cual se toman decisiones para ciertas actividades, corresponden a construcciones sociales, imaginarios que en un espacio y tiempo se instituyen en los individuos, su ejercicio lleva a instituir como construcción social, que se convierte en norma. .Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16190/BIBMON16191 1 Prestado a LUIS SALVADOR ARANO ROMERO (7023025) 12/01/2025 BIBMON016190
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16191/BIBMON16190 2 Prestado a Mary Elsa MARQUEZ GUTIERREZ (4917438) 28/03/2025 BIBMON016191

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural.

incl. ref.

El presente trabajo toma por objeto de estudio las prácticas políticas en una organización tradicional como es el Cabildo, en esta organización se realiza una descripción y análisis de las formas de participación y práctica política por género. Identificamos como a partir de un periodo histórico, se concibe e internaliza la concepción de una práctica política como legítima, así mismo, caracterizamos los factores que instituyen el histórico social, de un imaginario social referente a una forma de hacer política en el mundo occidental política formal. Modelo ante cual persiste otra forma de hacer política en un contexto y temporalidad distinta la fiesta, actividad correspondiente a un imaginario devaluado y deslegitimado de hacer política en lo Estatal. Es el espacio ritual festivo en el que se instituyen las mujeres como actoras que toman protagonismo y relevancia, pero que en un contexto global (Estatal) esta práctica no es reconocida como política. Se habla de dos esferas en la que se instituye a distintos sujetos como actores legítimos y protagónicos. La política, como actividad mediante la cual se toman decisiones para ciertas actividades, corresponden a construcciones sociales, imaginarios que en un espacio y tiempo se instituyen en los individuos, su ejercicio lleva a instituir como construcción social, que se convierte en norma. .

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF