Banner Koha

Los ayllus de Chayanta y la Participación Popular.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2000.Descripción: pp. 279-288Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA Y FOLKLORE En: XIV REUNION ANUAL DE ETNOLOGIA, T.2Resumen: El articulista sostiene que como un reto de supervivencia de una organización social andina, enfrentado en 500 años a un régimen de constante desconocimiento de un proceso cultural, los ayllus están frente a nuevas formas organizativas y productivas, nuevas competencias administrativas delegadas por la distritación municipal y la descentralización administrativa. Los ayllus en la provincia R. Bustillos se encuentran frente al conflicto de buscar mejor atención por parte de uno de los municipios, aunque para esto pongan en entredicho la integridad territorial y social reconocida recientemente con la Ley No. 1551 de Participación Popular.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE14/T2/Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON011762
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE14/T.2 Ej.1 Disponible BIBMON011760

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo del Seminario V: Aportes Indígenas: estados y democracias.

incl. ref.

El articulista sostiene que como un reto de supervivencia de una organización social andina, enfrentado en 500 años a un régimen de constante desconocimiento de un proceso cultural, los ayllus están frente a nuevas formas organizativas y productivas, nuevas competencias administrativas delegadas por la distritación municipal y la descentralización administrativa. Los ayllus en la provincia R. Bustillos se encuentran frente al conflicto de buscar mejor atención por parte de uno de los municipios, aunque para esto pongan en entredicho la integridad territorial y social reconocida recientemente con la Ley No. 1551 de Participación Popular.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF