El ocaso del pueblo indígena guarasug'we.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE13/T.2-99 | Disponible | BIBMON011271 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE13/T.2-99 | Disponible | BIBMON011273 |
En biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: Los guarasug'we - Territorio tradicionalmente ocupado por los guarasug'we: Breve relación histórica del pueblo indígena guarasug'we; Epoca pre-colonial (migración 1525); Primer contacto 1741; Período del auge de la goma 1880; Muerte del capitán "Miguel" 1968; Existencia de Guarasug'we (1970-1999) - Características etno-lingüísticas - Actividades principales: Caza, Pesca, Recolección, Agricultura y crianza de animales, Trueque, Producción de caucho, Recolección de Ipecacuana, Comercialización de pieles - Factores externos e internos que originan la reducción del espacio de los guarasug'we, generando la conformación de las actuales comunidades en la zona: Caracterización poblacional de la comunidad "El porvenir" - Vestigios de la presencia de los Guarasug'we en el bajo Paragua - Apuntes sobre el ocaso del pueblo indígena Guarasug'we como tal.
Español.
No hay comentarios en este titulo.