La música autóctona para tarkas y su carácter repetitivo.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE1/T.3-87 | Disponible | BIBMON010795 |
Contiene: El presente trabajo es una parte de la tesis de grado titulada "La música autóctona para tarkas y su carácter repetitivo" realizada por Nicolás Suárez Eyzaguirre. Dicha tesis es una investigación sobre la música autóctona para tarkas (instrumento musical de viento, componente de la organología aymara de Bolivia), a través del estudio de los rasgos usuales del instrumento, y del Sistema de notación y métodos de transcripción y análisis de ejemplos característicos. Por razones prácticas y de espacio sólo se incluye el último capítulo -Conclusiones- el cual, ordena e interpreta los resultados obtenidos en el transcurso de la investigación - De las características generales de las tarkas - De la notación y transcripción - Del análisis musical: Del análisis morfológico, Del análisis elemental o paramétrico y de la correlación estructural.
Español.
No hay comentarios en este titulo.