El discurso andino y la crónica hispana en el ciclo dramático wanka.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE4/90 | Disponible | BIBMON003393 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE4/90 | Disponible | BIBMON011262 |
En biblioteca 2 ejemplares
Contiene: La tradición dramática comúnmente conocido como Atawallpa Wañuy desarrolló de tres vertientes durante el siglo XVI: 1. de modo oratórico. (Hugaripuni) y lírico (wanka). 2. la historia de los eventos de Cajamarca enmarcada en diálogos (crónica-relación). 3. la conmemoración de la historia en actuación dramática.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.