Jamach'inaka: aves en un contexto aymara.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE8/T.1-94 | Disponible | BIBMON003401 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE8/T.1-94 | Disponible | BIBMON011266 |
En biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: La mayor parte de las especies del altiplano son aves andinas que llevan nombres heterogéneos tanto en aymara como en quechua. Sin embargo, los nombre varían de lugar en lugar, no existiendo nombres comunes para la gran mayoría de las aves. En su mayoría se los conoce por el sonido que emiten; por tanto, el nombre vernacular es onomatopéyico mientras el científico corresponde al patrón de la escuela norteamericana. Las aves tienen sus representaciones significativas en el mundo andino especialmente en la parte del altiplano y tienen un rasgo común dentro de la cultura aymara. No se puede olvidar que las aves del altiplano predicen fenómenos climáticos que connotan un buen o mal año para el ciclo agrícola.
Español.
No hay comentarios en este titulo.