Identidades bolivianas en Buenos Aires.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE9/T.1-95 | 2 | Disponible | BIBMON011268 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE9/T.1-95 | 1 | Disponible | BIBMON003403 |
En biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: Esta presentación focaliza en las dinámicas de reformulación de las identidades bolivianas en la nueva situación de alteridad que implica el proceso migratorio. Se analizará un modo de construcción de la identidad cultural, predominante al interior del espacio autodefinido como colectividad boliviana, que consiste en la recuperación/transformación de múltiples elementos del "floklore" y la "cultura popular" que en Bolivia remitían a regiones, etnias o sectores de clases sociales, y que en el contexto migratorio son identificados con la nacionalidad - ¿Estrategias o prescipción identitaria? - Definiciones de la bolivianidad en la Argentina - Algunos cambios en las prácticas de la vida cotidiana - La redifinición de la nacionalidad: el folklore y la nación - Tradiciones laborales, tradiciones políticas - La institución del sentido de la colectividad.
Español.
No hay comentarios en este titulo.