Una nacionalidad en vías de extinción en las puertas del siglo XXI: los Urus Irohito.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE11/T.2-97 | Disponible | BIBMON010551 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE11/T.2-97 | Disponible | BIBMON010553 |
En biblioteca 2 ejemplares
Contiene: La casi desaparición física de un grupo perteneciente al conjunto Uru, específicamente de los Uru Irohito, es un llamado de alerta para evitar que se desintegre la comunidad de los pueblos originarios que están expuestos a una agresiva política de extinción que podríase calificar de etnocidio, razón por la cual el interés de la presente investigación será concentrado en el grupo étnico Uru Irohito. El grupo Uru Irohito se encuentra sobre el río Desaguadero, Iru Wit'u (según otros autores Iru-Itu) en el cantón Jesús de Machaca, de la provincia Ingavi del departamento de La Paz; otro grupo denominado Uru-Muratos, que segun Alberto Guerra G., vive ahora diseminado en ocho estancias distribuidas en las márgenes del lago Poopó, especialmente en su parte oriental (Presencia Sesquicentenario 1975:749).
Español.
No hay comentarios en este titulo.