Banner Koha

Los movimientos étnico-indígenas y la formación del Estado Méxicano.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1997Descripción: pp. 295-303Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folkore. Reunión Anual de Etnología En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore Reunión Anual de Etnología En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: Contiene: Otra corriente poblacional importante en la formación de la identidad cultural mesoamericana, que da lugar al desarrollo de técnicas de explotación de la selva, con relación al desarrollo de la escritura, el cómputo y el calendario, es la "macro Maya" que según se ha postulado en recientes investigaciones tiene un origen sudamericano en las regiones de Colombia o Venezuela y los Andes (chibcha y quechua) y que da lugar entre otras a las formas de identidad étnica olmeca, zoque, mixteca. Es decir, se va generando en Mesoamérica y América en general una historia que va ligada a los movimientos e identidades étnicas, la cual va traduciéndose en formaciones sociales representativas, que van marcando las diferentes etapas de evolución y desarrollo de ese modo de producción. Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE11/T.2-97 Disponible BIBMON010551
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE11/T.2-97 Disponible BIBMON010553

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: Otra corriente poblacional importante en la formación de la identidad cultural mesoamericana, que da lugar al desarrollo de técnicas de explotación de la selva, con relación al desarrollo de la escritura, el cómputo y el calendario, es la "macro Maya" que según se ha postulado en recientes investigaciones tiene un origen sudamericano en las regiones de Colombia o Venezuela y los Andes (chibcha y quechua) y que da lugar entre otras a las formas de identidad étnica olmeca, zoque, mixteca. Es decir, se va generando en Mesoamérica y América en general una historia que va ligada a los movimientos e identidades étnicas, la cual va traduciéndose en formaciones sociales representativas, que van marcando las diferentes etapas de evolución y desarrollo de ese modo de producción.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF