Arte popular religioso con tradición rupestre.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE11/T.1-97 | Prestado a RICHARD MÚJICA (4811507) | 08/02/2025 | BIBMON010550 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE11/T.1-97 | Disponible | BIBMON010552 |
En biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: En este trabajo, el autor analiza una imaginería popular muy difundida en Bolivia y los paises vecinos, se trata de pinturas sobre piedra, de pequeños formatos generalmente integrados a las capillas portátiles, llamadas "Retablos" o "Cajas de Imagineros", como una forma de arte mobiliar enmarcado dentro del concepto de Arte Popular Religioso con Tradición Rupestre, porque su soporte lo emparenta a uno de los medios más antiguos dentro de los sistemas de comunicación colectiva, como es el Arte Rupestre.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.