Banner Koha

Campo, familias léxicas y la derivación verbal en los verbos de llevar del aymara.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1997Descripción: pp. 147-169Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: Contiene: El trabajo es parte de un estudio de investigación más amplio, cuyos objetivos son caracterizar las especificidades del campo, esferas léxica-semántica de los verbos de llevar del AYMARA a través de la derivación verbal, además, de la determinación de su uso y vigencia de los mismos en los diferentes ámbitos geográficos del Departamento de La Paz. El estudio se ubicó en 10 provincias del Departamento de La Paz (altiplano y valle): Omasuyos, Manco Kápac, Los Andes, Ingavi, Murillo, Pacajes, Inquisivi, Loayza, Camacho y José Manuel Pando. Estas provincias son tradicionalmente de habla aymara. Las variables en estudio fueron, escolaridad, edad, conocimiento del castellano, sexo, procedencia, el uso y vigencia del campo y esferas léxicas de los verbos LLEVAR aymara incluido la derivación verbal.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE11/T.1-97 Prestado a RICHARD MÚJICA (4811507) 08/02/2025 BIBMON010550
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE11/T.1-97 Disponible BIBMON010552

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: El trabajo es parte de un estudio de investigación más amplio, cuyos objetivos son caracterizar las especificidades del campo, esferas léxica-semántica de los verbos de llevar del AYMARA a través de la derivación verbal, además, de la determinación de su uso y vigencia de los mismos en los diferentes ámbitos geográficos del Departamento de La Paz. El estudio se ubicó en 10 provincias del Departamento de La Paz (altiplano y valle): Omasuyos, Manco Kápac, Los Andes, Ingavi, Murillo, Pacajes, Inquisivi, Loayza, Camacho y José Manuel Pando. Estas provincias son tradicionalmente de habla aymara. Las variables en estudio fueron, escolaridad, edad, conocimiento del castellano, sexo, procedencia, el uso y vigencia del campo y esferas léxicas de los verbos LLEVAR aymara incluido la derivación verbal.

Español, Aymara.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF