Banner Koha

La cultura vista desde la comunicación aproximación a lo popular, lo masivo y lo folclórico.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1998Descripción: pp. 187-195Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore Reunión Anual de Etnología En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: Contiene: El presente ensayo busca desentrañar tres conceptos claves para construir una matriz de lectura, que permita leer las actuales manifestaciones sociales. Se trata de los siguientes conceptos: "lo masivo, lo popular y lo folclórico". Una vez esbozados en la práctica de la arqueología del saber, método propuesto por Foucault, podremos identificar las claves de lectura para reconocer aquello que hasta hoy nombramos como "expresión cultural" y en realidad es una contundente acción, manifestación y acontecimiento, pero que requiere un entendimiento más allá de su reconocimiento fáctico. - Lo popular y lo masivo como parte de un proceso de configuración de la sociedad - Lo popular visto desde la mediación historia - La visión de "lo popular" en la ilustración - La visión de "lo popular" en el romanticismo - Etimología de lo popular - La visión Latinoamericana de lo popular - La presencia de lo masivo en la visión europea - El enfoque norteamericano de la sociedad de masas - El aporte de la escuela de Frankfurt.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE12/T.2-98 Disponible BIBMON010797
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE12/T.2-98 Disponible BIBMON010799

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: El presente ensayo busca desentrañar tres conceptos claves para construir una matriz de lectura, que permita leer las actuales manifestaciones sociales. Se trata de los siguientes conceptos: "lo masivo, lo popular y lo folclórico". Una vez esbozados en la práctica de la arqueología del saber, método propuesto por Foucault, podremos identificar las claves de lectura para reconocer aquello que hasta hoy nombramos como "expresión cultural" y en realidad es una contundente acción, manifestación y acontecimiento, pero que requiere un entendimiento más allá de su reconocimiento fáctico. - Lo popular y lo masivo como parte de un proceso de configuración de la sociedad - Lo popular visto desde la mediación historia - La visión de "lo popular" en la ilustración - La visión de "lo popular" en el romanticismo - Etimología de lo popular - La visión Latinoamericana de lo popular - La presencia de lo masivo en la visión europea - El enfoque norteamericano de la sociedad de masas - El aporte de la escuela de Frankfurt.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF