La categoría léxica del parentesco aymara.
Tipo de material:
- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE12/T.1-98 | Disponible | BIBMON010796 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE12/T.1-98 | Disponible | BIBMON010798 |
En biblioteca 2 ejemplares
incl. ref.
Contiene: Este trabajo consiste en la descripción de la estructura del parentesco aymara, concebida como una categoría léxica muy compleja por sus diversas relaciones. La lingüística, a partir de las teorías existentes, permite establecer la existencia de las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas dentro la categoría léxica del parentesco. Sin embargo, cabe señalar que por su complejidad abordaré, únicamente, desde la estructura simplificada del ego masculino y a partir de términos más comunes que intervienen en la conformación de la estructura del parentesco aymara. No me ocuparé de las distintas ramificaciones: línea, dirección, tipo de parentesco, entre otros.
Español.
No hay comentarios en este titulo.