Banner Koha

Las escuelas de las misiones de guarayos a comienzos de nuestro siglo.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1998Descripción: pp. 81-88Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore Reunión Anual de Etnología En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: Contiene: A comienzos de la época del presente estudio, la enseñanza que se daba a los niños, se limitaba al aprendizaje del rezo y del catecismo. Las niñas aprendían, además, las labores propias de su sexo. A finales del siglo pasado toda la enseñanza se realizaba en idioma guarayo. Durante bastante tiempo las escuelas de Guarayos prácticamente no disponían de material didáctico. Parece que recién en 1916 llegó algo de material didáctico a Guarayos. Un gran problema era también proveer las escuelas de personal docente. Durante bstante tiempo los mismos misioneros impartían la enseñanza a los muchachos. Fue nuevamente el padre Francisco Pierini quien tomó las iniciativas para mejorar la situación de la enseñanza en las Misiones de Guarayos por lo que respecta a los maestros. Primero hizo mayores esfuerzos para encontrar a personas dispuestas a dedicarse a la enseñanza en las Misiones de su Colegio.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE12/T.1-98 Disponible BIBMON010796
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE12/T.1-98 Disponible BIBMON010798

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: A comienzos de la época del presente estudio, la enseñanza que se daba a los niños, se limitaba al aprendizaje del rezo y del catecismo. Las niñas aprendían, además, las labores propias de su sexo. A finales del siglo pasado toda la enseñanza se realizaba en idioma guarayo. Durante bastante tiempo las escuelas de Guarayos prácticamente no disponían de material didáctico. Parece que recién en 1916 llegó algo de material didáctico a Guarayos. Un gran problema era también proveer las escuelas de personal docente. Durante bstante tiempo los mismos misioneros impartían la enseñanza a los muchachos. Fue nuevamente el padre Francisco Pierini quien tomó las iniciativas para mejorar la situación de la enseñanza en las Misiones de Guarayos por lo que respecta a los maestros. Primero hizo mayores esfuerzos para encontrar a personas dispuestas a dedicarse a la enseñanza en las Misiones de su Colegio.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF