Dos visiones y perspectivas de justicia: indígena originaria y estatal. Marcelo Fernández Osco.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /WILL /7(7) /2015 /Ej.1 | no.7 | 1 | Disponible | HEMREV029148 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /WILL /7(7) /2015 /Ej.2 | no.7 | 2 | Disponible | HEMREV029149 |
Contiene: Introducción.- Visión occidental: pluralismo jurídico: a. Fragmentación; b. Derecho supranacional; c. Presión desde abajo.- Sociología del Derecho.- Derecho internacional.- Articulo XVI, Derecho indígena.- Artículo XVII. Incorporación nacional de los sistemas legales y organizativos indígenas.- Genealogía del sistema jurídico indígena.- Antecedentes de la jurisdicción indígena originaria campesina en el proceso de la historia de los pueblos indígenas.- Prácticas de coordinación y cooperación entre las diferentes jurisdicciones para la construcción de una propuesta para los tiempos actuales.- Mecanismos originarios de cooperación y coordinación según "Pontifical Mundo" de Wamán Puma de Ayala.- Sistema de coordinación y cooperación originarias según el "Altar de Coricancha".
No hay comentarios en este titulo.