Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Folklore toba oriental. Los tabúes menstruales. Raúl Martínez Crovetto

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Suplemento Antropológico ; no. 1-2 | Universidad Catolica "Nuestra Señora de la Asunción" ; Detalles de publicación: Asunción-PY: Editorial "El Triunfo", 1976.Descripción: páginas 139-149: ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Universidad Catolica "Nuestra Señora de la Asunción" Suplemento AntropológicoResumen: La menstruación, en si, es considerada como un fenómeno natural, del mismo modo que el hambre o el sueño, y tienen conocimiento de que se produce también entre las hembrea de algunas especies de animales. Durante la primera menstruación, llamada etr´aq, los ritos iniciáticos y las prohibiciones son fielmente observados. Durante las menstruaciones siguientes, conocidas como aló lar´á o lar´ak, solo se guarda observancia de los tabúes, tal como se describe en el artículo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E-APCOB/ SUP-ANT/ vol.11(1-2)/ 1976 1 Disponible HEMREV034001

La menstruación, en si, es considerada como un fenómeno natural, del mismo modo que el hambre o el sueño, y tienen conocimiento de que se produce también entre las hembrea de algunas especies de animales. Durante la primera menstruación, llamada etr´aq, los ritos iniciáticos y las prohibiciones son fielmente observados. Durante las menstruaciones siguientes, conocidas como aló lar´á o lar´ak, solo se guarda observancia de los tabúes, tal como se describe en el artículo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF