Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La concepción nivaklé del mundo. Miguel Chase-Sardi

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Suplemento Antropológico ; no. 1-2 | Universidad Catolica "Nuestra Señora de la Asunción" ; Detalles de publicación: Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos, 1973.Descripción: páginas 121-131Tema(s): En: Universidad Catolica "Nuestra Señora de la Asunción" Suplemento AntropológicoResumen: Paul Radin en su libro sobre el hombre primitivo como filósofo, divide a todo el genero humano de acuerdo a la posesión de dos temperamentos distintos. Los hombres de acción y los hombres de pensamiento. En todos los pueblos, las razas y las culturas, se daría una determinada proporción de cada uno de esos tipos, en número siempre menos para los pensadores y extraordinariamente mayor para los activos. Apoyándose en esto, Robert Redfiel cree que la poca densidad demográfica de los pueblos prehistóricos, determinada un ínfimo numero de pensadores, lo cual habría impedido el florecimiento del espíritu antes del establecimiento de las ciudades y el aumento poblacional en áreas reducidas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E-APCOB/ SUP-ANT/ vol.7 (1-2) /1972 no. 1-2 1 Disponible HEMREV033968

Paul Radin en su libro sobre el hombre primitivo como filósofo, divide a todo el genero humano de acuerdo a la posesión de dos temperamentos distintos. Los hombres de acción y los hombres de pensamiento. En todos los pueblos, las razas y las culturas, se daría una determinada proporción de cada uno de esos tipos, en número siempre menos para los pensadores y extraordinariamente mayor para los activos. Apoyándose en esto, Robert Redfiel cree que la poca densidad demográfica de los pueblos prehistóricos, determinada un ínfimo numero de pensadores, lo cual habría impedido el florecimiento del espíritu antes del establecimiento de las ciudades y el aumento poblacional en áreas reducidas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF