Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Dimensiones migratorias y pautas culturales de los pueblos del Gran Chaco y de su periferia (enfoque etnológico). Branislava Susnik

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Suplemento Antropológico ; no. 1-2 | Universidad Catolica "Nuestra Señora de la Asunción" ; Detalles de publicación: Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos, 1973.Descripción: páginas 85-105Tema(s): En: Universidad Catolica "Nuestra Señora de la Asunción" Suplemento AntropológicoResumen: Al iniciarse la Conquista hispana, los pueblos del Gran Chaco manifiestan su estado de efervescencia migratoria y se hallaban en plena belicosidad interétnica, luchando por cazadores y pescadores sustancialmente más aptos. Tal situación se debía a varias olas de desplazamientos precolombinos en la periferia misma del Gran Chaco, circunstanciando diversos contactos interétnicos y acondicionando algunas variaciones culturales y caracteres etnopsicológicos distintos en las tribus chaqueñas. Sistematizando las presiones migratorias y las zonas de influencias culturales, podemos hablar de tres importantes núcleos periféricos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E-APCOB/ SUP-ANT/ vol.7 (1-2) /1972 no. 1-2 1 Disponible HEMREV033968

Al iniciarse la Conquista hispana, los pueblos del Gran Chaco manifiestan su estado de efervescencia migratoria y se hallaban en plena belicosidad interétnica, luchando por cazadores y pescadores sustancialmente más aptos. Tal situación se debía a varias olas de desplazamientos precolombinos en la periferia misma del Gran Chaco, circunstanciando diversos contactos interétnicos y acondicionando algunas variaciones culturales y caracteres etnopsicológicos distintos en las tribus chaqueñas. Sistematizando las presiones migratorias y las zonas de influencias culturales, podemos hablar de tres importantes núcleos periféricos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF