Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Lo que tiene que pasar, pasa!: ...La crisis de las materias primas. Pablo Villegas N.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Petropress: Revista de Análisis e Información sobre Políticas Públicas en Recursos Naturales, Industrias Extractivas y Medio Ambiente ; no.35 | Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) ; Detalles de publicación: Cochabamba-BO: CEDIB, 2015.Descripción: paginas 41-55: Ilustraciones de colorTema(s):
Contenidos:
Contiene: El PIB del gobierno y los impuestos. - Industrialización o mayor extracción de materias primas. - Medidas oficialistas para enfrentar la crisis. - Los incentivos y sus múltiples formas. - Antecedentes de la ley de incentivos. - Mientras más barato sea el barril, más pagaremos nosotros. - Los incentivos y la identidad del gobierno con las transnacionales. - ¿Llegara el príncipe capitalista? - Los beneficios: guante de seda en mano de hierro. - Bolivia, corazón energético de Sudamérica. - ¿Qué es lo que quedara si lo que nos prometen no se cumple? - ¿Cuántos accidentes relacionados con energía atómica hubieron en el mundo? - Pero ¿Por qué ocurren estos accidentes? - Aspectos económicos de la energía nuclear. - ¿Si la deuda es menor al 50% del PIB se paga sola?
En: PetropressExistencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /PETR (35) /Ene-Nov /2015 no.35 1 Disponible HEMREV029028

Articulo en Opinión

Contiene: El PIB del gobierno y los impuestos. - Industrialización o mayor extracción de materias primas. - Medidas oficialistas para enfrentar la crisis. - Los incentivos y sus múltiples formas. - Antecedentes de la ley de incentivos. - Mientras más barato sea el barril, más pagaremos nosotros. - Los incentivos y la identidad del gobierno con las transnacionales. - ¿Llegara el príncipe capitalista? - Los beneficios: guante de seda en mano de hierro. - Bolivia, corazón energético de Sudamérica. - ¿Qué es lo que quedara si lo que nos prometen no se cumple? - ¿Cuántos accidentes relacionados con energía atómica hubieron en el mundo? - Pero ¿Por qué ocurren estos accidentes? - Aspectos económicos de la energía nuclear. - ¿Si la deuda es menor al 50% del PIB se paga sola?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF