Chimanes y Carayanas : Relaciones de Alteridad.
Tipo de material:
- 306.08
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | T-0108 | Disponible | MUSEFCDET000120 |
Empastado.
Contenido: Introducción -- Etnografía Chimane: Quienes son los Chimanes -- Territorio, noción y significación de la tierra -- Economía -- Agricultura -- Lugar de actididades -- Chacos -- Barbechos -- Huertas familiares -- Ciclo Productivo -- Herramientas -- Distribución del ttrabajo por sexo y edad -- Consumo y distribución de los productos -- Recolección -- Lugar de actividades -- Época del intercambio -- Comercialización -- Caza -- Animales que caza -- Época de caza -- Armas -- Caza con perro -- Consumo y distribución -- Comportamiento sobre la caza -- Pesca -- Clase de Peces -- Técnicas y armas par la pesca -- Comportamiento sobre la pesca -- Conservación del pescado -- Resúmen -- Organización Social -- La familia -- Alianzas matrimoniales -- Ciclo vital -- Organización Política -- Consejo Tsimane -- Relaciones intra-comunitarias -- La Chicha -- La Chicha como elemento ritual -- La Chicha como elemento socializador -- Las Escuelas Bilingües -- Las actividades deportivas -- Relaciones interculturales -- Relaciones con otras étnias -- Relaciones con los Carayanas -- Etnografía Carayana: Quienes son los Carayanas -- Antecedentes Históricos -- Conquista de Mojos -- Por el Núcleo del Peruano -- Por el Núcleo de la Plata -- Reducciones Jesuíticas -- Fundación de las reducciones -- San Francisco de Borja y poblaciones vecinas -- Época post-jesuítica -- Misiones Religiosas actuales -- Misión Fátima -- Misión Evangélica Nuevas Tribus -- Relaciones entre chimanes y carayanas comerciantes -- Productos y modalidad del intercambio -- Mecanismos que utiliza el comerciante par el intecambio -- Relaciones entre chimanes, madereros y colonos -- Análisis Filosófico de la Relación entre Chimanes y Carayanas -- Discurso del colonizador europeo: lógica de la mismidad -- El concepto de "Indio" -- Aplicación de la categoría de "Indio" en Bolivia -- Indios de tierras altas -- Indio de tierras bajas -- La conquista de Mojos -- El Chimane desde la perspectiva carayana -- El nativo desde la óptica misionera -- Relaciones entre nativos y sociedad colonial -- Relaciones actuales entre chimanes y carayanas -- Concepción del Chimane por los Carayanas comerciantes -- Discurso a partir de la alteridad -- Fundamentos filosóficos de la concepción del otro -- El chimane como el otro -- La tierra manifestación de la cultura -- Concepción de la relación hombre-sociedad -- Solidaridad y reciprocidad -- Esquemas mítico -religiosos -- Mito de Nuku -- Pensamiento Mítico Chimane: una Filosofía de la Alteridad -- el Chimane y los otros -- Concepción de la relación hombre-naturaleza -- La agricultura -- Caza -- Pesca -- Recolección -- relación hombre sociedad mediante la distribución de bienes -- Solidaridad y Reprocidad -- relacioens interculturales: choque de dos lógicas -- Proyección alternativo de liberación -- Alteridad chimane: "Yo soy gente, persona, humano" -- Conclusiones.
No hay comentarios en este titulo.