Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Earthen architecture: Sustaining Heritage, diversity, and the environment. Claudia Cancino

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Series Conservation perspectives ; vol. 30, n. 2 | Getty Conservation Institute ; Detalles de publicación: Los Angeles-XXU : Getty Conservation Institute, 2015.Descripción: páginas 22-25: ilustraciones a coloresTema(s): En: The Getty Conservation Institute Conservation PerspectivesResumen: Durante milenios, los humanos han construido edificios de tierra. Un material universal y omnipresente, la tierra aparece en sitios arqueológicos antiguos como la ciudad precolombina de Caral en Perú, así como en complejos del siglo XX como New Gourna Village en Egipto, diseñado por Hassan Fathy. La tierra se ha empleado en una variedad de contextos geográficos y condiciones climáticas, y la construcción varía en escala desde viviendas vernáculas hasta grandes complejos, como los casi cuatro mil ksour del sur de Marruecos y la Gran Mezquita de Djenné en Malí.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ CONSER-PER/ vol.30(2)/ Fal.2015 1 Disponible HEMREV029303

Durante milenios, los humanos han construido edificios de tierra. Un material universal y omnipresente, la tierra aparece en sitios arqueológicos antiguos como la ciudad precolombina de Caral en Perú, así como en complejos del siglo XX como New Gourna Village en Egipto, diseñado por Hassan Fathy. La tierra se ha empleado en una variedad de contextos geográficos y condiciones climáticas, y la construcción varía en escala desde viviendas vernáculas hasta grandes complejos, como los casi cuatro mil ksour del sur de Marruecos y la Gran Mezquita de Djenné en Malí.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF